banner noticias

27 DE ENERO: CELEBRAMOS A SAN ENRIQUE DE OSSÓ

Foto de Dani8Todos los 27 de enero, celebramos a San Enrique de Ossó, fundador de la Compañía Santa Teresa de Jesús y razón de ser de todos los colegios que integramos la Fundación Escuela Teresiana (FET), que este año cumple diez años desde su creación. 

Para conmemorar esta efemérides se congrega a los antiguos alumnos para traer a la memoria muchos recuerdos y vivencias de su paso por el colegio. 

Posteriormente, realizamos nuestra tradicional eucaristía. Es un gran momento de encuentro, de amistad, de verdadera Familia Teresiana. 

En horario de mañana también celebramos a Enrique como se merece, con un día de fiesta y celebración. Con eucaristías en la parroquia, celebraciones más íntimas en el salón de actos o en las clases, con hermanamientos entre los grupos de alumnos mayores y pequeños, con juegos, Festival de San Enrique, desayuno solidario, dibujos e infinidad de actividades en las tres etapas que tenemos en nuestro colegio. 

De todas estas actividades os subimos imágenes para compartirlas.

Feliz día de San Enrique a todos y TODO POR JESÚS. 


Foto de Dani9

 

 

 

 

 

 

 

 



 

Foto de Dani10

 

 

 

 

 

 

 

 


 


Foto de Dani11

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Foto de Dani12

 



Foto de Dani13

 


Foto de Dani14

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Foto de Dani15

 

 

 

 

 

 

 

 


 


Foto de Dani16




 Foto de Dani

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Foto de Dani1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 


Foto de Dani2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Foto de Dani3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Foto de Dani4

 



Foto de Dani5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Foto de Dani6

 

 

 

 

 

 

 

 


 


Foto de Dani7

AMAZON PONE EN MARCHA DE NUEVO LA INICIATIVA "UN CLIC PARA EL COLE"

AmazonDe nuevo este curso escolar, nuestro colegio va a participar en la iniciativa promovida por Amazon: "UN CLIC PARA EL COLE". De esta forma, cada vez que hagan una compra en Amazon.es, Amazon nos donará un crédito virtual equivalente a un porcentaje de su gasto (2,5 %) para utilizar en la compra de productos gratuitos para nuestro colegio.  

Encontrarán más información sobre el programa en el siguiente enlace www.unclicparaelcole.es

El código de nuestro centro que debéis introducir es: 41003881 o busca nuestro centro introduciendo su ubicación.

"Un clic para el cole" es una iniciativa de Amazon.es dirigida a todos los centros que imparten Educación Infantil (2° ciclo), Primaria, Secundaria, Bachillerato y/o formación profesional del territorio nacional. 

Los estudiantes y las familias eligen el centro educativo que quieren apoyar a través de la web indicada anteriormente y una sola vez. Una vez relacionado el poseedor de la cuenta de Amazon y el colegio, esta empresa donará un porcentaje del valor de las compras de los clientes que participen en ella, sin coste ninguno y en todas las compras que haga a partir de ese momento y hasta el mes de mayo. 

Agradecemos mucho esta iniciativa de Amazon y el apoyo de nuestras familias en tiempos como los actuales.

APOSTAMOS POR EL PACTO EDUCATIVO GLOBAL

logo PEGEl Pacto Educativo Global es una iniciativa del Papa Francisco para dialogar sobre el modo en que estamos construyendo el futuro del planeta; una llamada a unir esfuerzos y realizar una transformación cultural profunda, integral y de largo plazo a través de la educación.

"Educar es siempre un acto de esperanza que invita a la participación y a la transformación".

Un mundo abrazado por una figura humana, con los colores verde, azul y dorado, componen el logo oficial del Pacto Educativo Global. En el centro del mundo está la persona que realiza una acción de cuidado y protección de la Casa Común que le ha sido confiada. La línea del círculo simboliza a Dios, y expresa el principio y el fin de todo: el ser, la totalidad. El verde recuerda la naturaleza, el crecimiento, la renovación y también la esperanza, la posibilidad de "sembrar" sueños proféticos. El azul, nuestra dimensión espiritual y la paz. Una pincelada de oro representa la luz, lo sagrado, porque todo pacto y alianza por el bien común tiene algo de sagrado.

https://youtu.be/otgSBhBO61E (vídeo del Papa)

Claves del PEG

Para llevar a cabo el PEG es necesario un camino educativo que involucre a todos, es necesario hacer una alianza entre todos los componentes de la persona: entre el estudio y la vida; entre las generaciones; entre los docentes, estudiantes, familias y sociedad civil... Una alianza entre los habitantes de la Tierra y la "casa común". Una alianza que suscite PAZ, JUSTICIA Y ACOGIDA entre todos los pueblos de la familia humana, como también de diálogo entre las religiones. Para ello, es necesario tener en cuenta tres claves:

La primera de ellas es tener la valentía de colocar a la persona en el centro. Para esto se requiere firmar un pacto que anime los procesos educativos formales e informales que no pueden ignorar que todo en el mundo está íntimamente conectado y que se necesita encontrar, otros modos de entender la economía, la política, el crecimiento y el progreso. Poner en el centro el valor de cada criatura, en relación con las personas y con la realidad que las circunda, y se propone un estilo de vida que rechace la cultura del descarte.

La segunda clave es tener la valentía de invertir las mejores energías con creatividad y responsabilidad. La acción propositiva y confiada abre la educación hacia una planificación a largo plazo, que no se detenga en lo estático de las condiciones. De este modo tendremos personas abiertas, responsables, disponibles para encontrar el tiempo para la escucha, el diálogo y la reflexión, y capaces de construir un tejido de relaciones con las familias, entre las generaciones y con las diversas expresiones de la sociedad civil, de modo que se componga un nuevo humanismo.

La última clave es tener la valentía de formar personas disponibles que se pongan al servicio de la comunidad. El servicio es un pilar de la cultura del encuentro, servir significa trabajar al lado de los más necesitados, establecer con ellos ante todo relaciones humanas, de cercanía, vínculos de solidaridad.

SUSCRÍBITE A NUESTRO CANAL

YoutubeTe invitamos a suscribirte a nuestro canal de Youtube donde encontrarás un repositorio de los vídeos que se van generando en el colegio. En él emitimos, en directo y semanalmente, nuestra salve de los viernes. Desgraciadamente por razones COVID, no podemos reunirnos como comunidad educativa en esta oración que dedicamos a María todos los viernes. Afortunadamente nuestro canal de YouTube nos acerca a ella.  

¡Anímate!