FundEO
La Compañía de Santa Teresa de Jesús creó en el año 2004 la Fundación Enrique de Ossó (FundEO) con el fin de apoyar la tarea realizada por la Familia Teresiana en países en vías de desarrollo en América y África. Y nace con los siguientes fines:
-Potenciar y contribuir a la formación integral, al reconocimiento de la dignidad y la promoción de los derechos de las personas y grupos desfavorecidos, desde la perspectiva de género.
-Fomentar la sensibilización hacia la dignidad de toda persona y la contribución a un mundo justo y sostenible.
-Promover una ciudadanía consciente, responsable y comprometida en acciones de voluntariado.
Entre las actividades que realiza la Fundación para alcanzar sus fines destacamos:
1. Educación para el Desarrollo con enfoque de derechos humanos y de género, que promueva una ciudadanía global y estilos de vida y de consumo responsables.
2. Cooperación al Desarrollo mediante el apoyo a proyectos que contribuyan al fortalecimiento institucional local y a programas socioeducativos como los apadrinamientos.
3. Apoyo a situaciones de emergencia internacional y nacional.
4. Sensibilización y formación de voluntarios, educadores y profesionales.
5. Acciones de voluntariado y experiencias de contacto con otras realidades.
6. Incidencia Política y denuncia de las situaciones de injusticia y sus causas.
7. Divulgación de los fines y actividades de la fundación.
Actuamos:
- Gestionando proyectos. Queremos que nuestros proyectos den respuesta a situaciones en las que se están vulnerando derechos básicos, tratando de incidir en las causas, dando participación a la población beneficiaria del proyecto y con una perspectiva de sostenibilidad y viabilidad a largo plazo, que asegure que los derechos alcanzan a todas las personas. Todos ellos se realizan en obras educativas o de salud vinculados con la familia teresiana.
- Promoviendo el voluntariado. Desde Fundeo ofrecemos un voluntariado internacional que facilita cada año a un grupo de personas la posibilidad de formarse y acercarse a países del Sur, para compartir durante un mes la vida y la tarea con una comunidad teresiana. De esta forma se acercan a realidades culturales nuevas que les ayudan a plantearse su modo de vivir y a situarse de un modo más comprometido en su regreso a la realidad cotidiana.
"El voluntariado es un modo de ser y estar en la Vida, y un modo de entender la realidad".
- Ayudando al apadrinamiento: Por medio de los apadrinamientos se apoya a Centros Educativos Teresianos o a Centros Educativos vinculados a una obra de la familia teresiana.
El importe de tu apadrinamiento irá siempre destinado a cubrir gastos de matrícula, uniforme, libros, material escolar, transporte, comedor.... de los niños y niñas de estos centros. Como padrino o madrina recibirás una fotografía general del grupo de niños del curso o centro y un pequeño informe con los logros conseguidos elaborado por el responsable de apadrinamientos en el centro . También tendrás la posibilidad de enviar cartas a través de la Comisión de Apadrinamientos a los responsables de apadrinamiento al Centro escolar.
La aportación mensual que cada padrino realiza no llega directamente a un menor apadrinado, sino que se destina a un fondo único que gestionará la persona responsable de apadrinamientos en el Centro Educativo y revertirá en beneficio de aquellos niños y niñas que ese año tengan necesidades económicas educativas por cubrir y por lo tanto irá también en beneficio de todo el Centro.
Los responsables del programa de apadrinamientos en cada país, son las personas que realmente conocen la realidad y las necesidades materiales de los alumnos, y actuarán teniendo siempre cuidado en no marcar diferencias entre los menores que serán beneficiados con estos fondos directamente y sus compañeros.
- Educando en ciudadanía global: La Propuesta Educativa Teresiana implica un compromiso real para alcanzar una Sociedad mejor a través de la educación y sensibilización como herramientas de transformación social que promueven una ciudadanía global y estilos de vida y de consumo responsables.
Trabajamos la educación para el desarrollo y la ciudadanía global tanto en los colegios de la Fundación Escuela Teresiana, como en otros ámbitos más externos. Nuestro objetivo es colaborar en la formación de personas convencidas y comprometidas en la transformación de la realidad, para la construcción de un mundo más humano.
Trabajamos en la Educación y Sensibilización para que, como familia humana, como ciudadanía global, compartamos sabiduría, alimentemos sueños y fluya la creatividad y la esperanza.
Si quieres conocernos mejor accede a nuestra web: https://www.fundeo.org/